Como estaba anunciado, Microsoft cancela la venta de licencias en propiedad en abril de 2025. Los clientes actualmente con licencias en propiedad podrán seguir adquiriendo nuevos usuarios si lo necesitan pero no será posible vender licencias a clientes nuevos.
Un Cambio de Paradigma hacia la Suscripción
En los últimos años, Microsoft ha realizado un cambio significativo en su modelo de licenciamiento, pasando de ofrecer licencias perpetuas para sus soluciones ERP a un modelo basado en suscripciones. Este cambio refleja una tendencia más amplia en la industria del software, donde las suscripciones están reemplazando rápidamente a las licencias perpetuas.
El Fin de las Licencias Perpetuas
Históricamente, las licencias perpetuas permitían a las empresas comprar una licencia única para usar el software indefinidamente. Sin embargo, este modelo presentaba varios desafíos, tanto para los proveedores de software como para los usuarios. Para Microsoft, mantener y actualizar múltiples versiones de software perpetuo resultaba costoso y complicado. Para los usuarios, las licencias perpetuas a menudo significaban altos costos iniciales y la necesidad de gestionar actualizaciones y soporte técnico por su cuenta.
El Cambio hacia la Suscripción
El modelo de suscripción, en cambio, ofrece varias ventajas. Las suscripciones permiten a las empresas pagar una tarifa mensual o anual para acceder al software, lo que reduce los costos iniciales y facilita la gestión del presupuesto. Además, las suscripciones incluyen actualizaciones automáticas y soporte técnico continuo, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas características y mejoras de seguridad.
Microsoft ha adoptado este modelo con su suite de soluciones ERP, incluyendo Microsoft Dynamics 365. Esta plataforma basada en la nube ofrece una gama completa de módulos para la gestión empresarial, desde finanzas y tesorería hasta ventas y marketing, y se integra perfectamente con otras aplicaciones de Microsoft
- Costos Predecibles: Las suscripciones permiten a las empresas distribuir los costos a lo largo del tiempo, en lugar de enfrentar un gran desembolso inicial.
- Actualizaciones Continuas: Los usuarios siempre tienen acceso a las últimas versiones del software, con nuevas características y mejoras de seguridad.
- Soporte Técnico: Las suscripciones suelen incluir soporte técnico, lo que facilita la resolución de problemas y reduce la carga sobre los equipos de TI internos.
- Flexibilidad: Las suscripciones pueden ajustarse fácilmente a las necesidades cambiantes de la empresa, permitiendo agregar o eliminar usuarios según sea necesario
El anuncio del fin de la comercialización de licencias en propiedad de Microsoft hacia un modelo solo de suscripción para sus soluciones ERP representa el final de un cambio de paradigma en la industria del software iniciado hace unos años. Este enfoque no solo ofrece beneficios significativos para los usuarios, sino que también permite a Microsoft ofrecer un servicio más consistente y actualizado. A medida que más empresas adopten este modelo, es probable que veamos una mayor innovación y mejoras continuas en las soluciones ERP basadas en la nube, pero no olvidemos que también para entornos locales e híbridos Cloud/Local.